logo Antic Teatre

[ MAPA ]   [ anticteatre@anticteatre.com ]   [ REFORMA_Antic]   [ VIDEO CANAL]   [ FOTOS ]

[Descomptes]   [Fitxa tècnica]   [Projecte Artístic Comunitari]   [ Antic Horror Picture Show ]   [Blog Teatron]   [Archive_Memòries]


PROGRAMA  ANTIC TEATRE   2016 /// MAIG /// MAYO /// MAY →


★ 26-29 Maig 26-29 Mayo 26th - 29th May ★


LA TAIMADA


"El Octavo Día"


PRE-ESTRENA

durada / duración / running time: 70 min

nous llenguatges del cos
nuevos lenguajes del cuerpo
new body languages

HORARIS / HORARIOS / SCHEDULES
26 DIJOUS / JUEVES / THURSDAY: 21:00
27 DIVENDRES / VIERNES / FRIDAY: 21:00
28 DISSABTE / SABADO / SATURDAY: 21:00
29 DIUMENGE / DOMINGO / SUNDAY: 20:00


ENTRADES/ ENTRADAS /TICKETS
COMPRAR/ BUY HERE →
10 euros ONLINE
12 euros TAQUILLA / BOX OFFICE






Concepte i Direcció: Olga Alvarez i Jordi Cabestany
Ajudant de Direcció: Maribel Martínez
Intèrprets: Angie Mas, Davínia Descals, Nora Baylach, Michele Altini i Pau Estrem
Fotografia: Nora Baylach
Vídeo: Jordi Cabestany
Música: SHOEG-Carlos Martorell
Producció: La Taimada
Ajudant de producció: Núria Mestre Madrid

Col·laboradors:
Projecte Artístic en Residència a La Caldera, 2015. Residència a L’Estruch, 2016. Residència a la CND, 2014. Residència a Dantzagunea (Sortutakoak), 2015. Ajuntament de Vilafranca.

Intèrprets col.laboradors en escena: Jordi Ciurana, Bárbara Martín, Patricia Mas, Camilo Mejía, Junyi Sun, Marc Vilajuana

Intèrprets que també han col.laborat en el procès de creació (residència a La Caldera): Borja Fernandez, Anna Fontanet, Maria Gàlvez, Godlive Lawani

cialataimada.blogspot.com.es

TRISTÁN PÉREZ MARTÍN sobre El octavo dia de La Taimada:
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Tristán Pérez Martín (Video y Fotografía)
Fotógrafo nacido en Buenos Aires. Vive desde 2000 en Barcelona. Trabaja en vídeo y fotografía de teatro y de danza, con distintas compañías y artistas españoles y extranjeros.

Después de la creación, se deja entrever el crepúsculo y todo parece haberse realizado. Los colores no se distinguen, podrían no existir incluso. Sólo queda lo oscuro. Lo oscuro dura un día, eterno… el octavo día. [+]

Y en ‘El octavo día’ no es posible descansar, tendremos que atravesarlo. Y atravesarlo implica mirarnos, con los ojos entrecerrados, recorriendo todas nuestras formas y pieles, desenmascarándonos. Y atravesarlo implica transformar nuestros recovecos del cuerpo y del alma en cavernas sádicas, con la misma intensidad de rechazo y de deseo. Y también es asistir a un festín del dolor donde todo nos salpica, donde no podemos dejar de mirar aunque duela profundamente, como si fuese una oscura escena de Haneke.

La violencia se mezcla con un deseo irrefrenable que atraviesa el escenario, y los cuerpos, aún en su serialidad plástica, con sus cuellos sudados, sus cabellos blondos y sus tentadoras espaldas infinitas, nos llaman a viajar en ellos.

En ‘El octavo día’ nos convertimos en voyeurs teñidos de un blanco quirúrgico cegador o de un negro ciénaga, no hay intermedio ni respiro. En la escena los cuerpos transportan dolor, entran y salen jadeantes o a los golpes, y cuando buscan salir del ahogo sólo la soledad los rodea y es tan duro esto, que volvemos a meter la cabeza en el fango, todos.

En el día después del descanso los órdenes se pervierten, los paraísos caducan y todos jugamos con fuego.

DAVID MONTEAGUDO VARGAS sobre El octavo dia de La Taimada:
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

El octavo día visto por David Monteagudo Vargas (Escritor)

Autor de FIN(Ed.Acantilado) libro revelación 2009 del que se hizo la película FIN de Jorge Torregrosa con Maribel Verdú, Clara Lago, Dani Grao, Andrés Velencoso, Blanca Romero, Carmen Ruiz… Después del éxito de Fin publicó Marcos Montes, Brañaganda y El Edificio (también en Ed.Acantilado). Traducido al ruso, al Alemán, al flamenco y al italiano. Actualmente ha publicado su ultima novela INVASIÓN (Ed.Candaya).

Alguien se ha llevado a mi mujer y en su lugar ha dejado a otra que se le parece, que podría engañar a los de fuera, pero no a su marido. Esta nueva mujer está muy poco tiempo en casa —en eso se parece a la de antes—, pero cuando viene nunca es la misma. [+]

A veces está eufórica, todo le parece bien, todo lo celebra, ríe las gracias de los niños; pero la suya es una euforia distraída, fuera de foco, con la mirada perdida y la mente en otro lado. Otras veces viene deprimida, fúnebre; sube despacio las escaleras y se deja caer en el sofá. Hoy tengo trece años, dice —la edad en que perdió a su hermana—, o lacónica, evasiva, con el ceño fruncido, apartando de un manotazo las imágenes que todavía pueblan su mente, pide una de Shin Chan, “porque vengo del ensayo, y ya he visto bastantes cosas”. Esta mujer duerme muy poco —no como la otra, que era muy dormilona—, se queda hasta las tantas viendo unas películas terribles, de esas que te revuelven el estómago, con una mirada seria y concentrada, como si lo absorbiera todo, y luego se levanta muy temprano para ir a Barcelona, exultante, con una vivacidad malsana para alguien que sólo ha dormido tres horas. O se mete en el cuarto de baño, para ducharse, y transcurre una hora de silencio total. ¿Estás ahí? Y sí que está, vestida, tal como entró, sentada en el váter con una enigmática sonrisa, la mirada clavada en el iphone en el que teclea frenéticamente.

Esta mujer dice que va al cine, a la sesión de las diez, y vuelve a las dos —aunque no sea la auténtica, yo ya estaba preocupado—, exaltada, magullada, llena de moratones, preguntando si ya duermen los niños; y para tranquilizarme me cuenta que se ha peleado, pero que ha ganado ella, porque el otro no tenía ni media hostia. Esta mujer dice que se está convirtiendo en un hombre, y para justificarse, para que no me dé cuenta de que me han dado el cambiazo, lo atribuye a las hormonas, a la premenopausia. A la menopausia no, desde luego, porque a menudo, cuando ya has cogido el sueño, se cuela en tu cama, elástica y poderosa como una pantera, y entonces, más que en ningún otro momento, uno tiene la sensación agradable pero inquietante, vertiginosa, de estar con una extraña.

Y cuando le pregunto con quién se ha peleado, con quién watsapea a todas horas, quién le ha pasado esas películas tan duras que mira por la noche, ella me dice un nombre, un nombre normal y corriente que no se corresponde con la magnitud de los estragos que causa. Ella lo nota, y entonces me dice que también se llama Perro Infame. Eso ya está mejor, pienso yo ¿Y de qué coño —le pregunto— hablas a todas horas, día y noche, con el tal Perro Infame? Entonces ella lo aclara y lo justifica todo con una respuesta, que siempre es la misma: Del octavo día. Del octavo día. Del octavo día.

[+] llegir més /// leer más /// read more /// en lire plus →

Déu va crear el món en sis dies. El setè dia va descansar. El vuitè l’esser humà decideix agafar les regnes del seu propi destí i s’autodestrueix. El Vuitè Dia proposa un desplegament d’imatges oníriques i escenes performatives que mostren detalls de violència; un acte intrínsecament humà, sinistre, ple de bellesa i de sensualitat. L’obra presenta imatges pertorbadores per la seva simplicitat, per la seva bellesa plàstica, i per la inquietud, la sensualitat o la fredor que poden despertar en qui ho contempla. Aquesta és una proposta d’imatges i accions creades a través dels cossos de 5 intèrprets i 7 accionadors d’aquests cossos. Amb elles presentem homes que semblen monstres, i monstres tan fràgils que quasi semblen humans.

Al 2004 La Taimada neix amb una Beca de Creació de Kametta per crear el solo La Taimada.

2006: Coproducció Teatre Cal Bolet per Silenci.

2008: Subvenció Producció EDAC per Estimada Ventafocs.

2009: Residències a L’Estruch i La Caldera dins la Passantia de Las Malqueridas, Creacions al Límit per (M)Alícia.

2010: Beca ConCa per (M)Alícia.

2011: Residència al CCBarceloneta per Postmalícia.

2013: Seleccionada a la Finestra d’Internacionalització de la Dansa Catalana (IPAM/Festival Grec) i al Que dansi qui vulgui per obrir la temporada 2013-14 del Mercat de les Flors de Barcelona amb Crash.

2014 Residència a la CND. 2015: Residència a Dantzagunea (Sortutakoak).

2015: Residència a La Caldera, les Corts.

2016: Residència a L’Estruch.

Dios creó el mundo en seis días. El séptimo día descansó. El octavo, el ser humano decide coger las riendas de su propio destino y se autodestruye. El Octavo Día propone un despliegue de imágenes oníricas y escenas performativas que muestran detalles de violencia; un acto intrínsecamente humano, siniestro, lleno de belleza y sensualidad. La obra presenta imágenes perturbadoras por su simplicidad, por su belleza plástica, y por la inquietud, la sensualidad o la frialdad que pueden despertar en quien lo contempla. Esta es una propuesta de imágenes y acciones creadas a través de los cuerpos de 5 intérpretes y 7 accionadores de estos cuerpos. Con ellas presentamos hombres que parecen monstruos, y monstruos tan frágiles que casi parecen humanos.

2004: La Taimada nace con una Beca de Creación de Kametta para crear el solo La Taimada.

2006: Coproducción del Teatro Cal Bolet por Silencio.

2008: Subvención de Producción EDAC por Querida Cenicienta.

2009: Residencias en L’Estruch y La Caldera dentro de la Pasantía de Las Malqueridas, Creaciones al Límite por (M)Alicia.

2010: Beca ConCa por (M)Alicia.

2011: Residencia en el CCBarceloneta por Postmalícia.

2013: Seleccionada en la Ventana de Internacionalización de la Danza Catalana (IPAM/Festival Grec) y en Que dansi qui vulgui para abrir la temporada 2013-14 del Mercat de les Flors de Barcelona con Crash.

2014:Residencia en CND.

2015: Residencia en Dantzagunea (Sortutakoak).

2015: Residencia en La Caldera.

2016: Residencia en L’Estruch.

God created the world in six days. On the seventh day, he rested. On the eighth day, human beings decided to take control of their own destiny and self-destructed. The Eighth Day shows an unfolding of dreamlike images and performative scenes showing details of violence; an intrinsically human act, sinister, full of beauty and sensuality. The piece presents images that are disturbing for their simplicity, their plastic beauty, and the restlessness, sensuality or coldness they can awaken in those who contemplate them. This is a presentation of images and actions created using the bodies of 5 performers and 7 actioners for those bodies. With these, we show men who look like monsters, and monsters so fragile that they almost appear human.

2004: La Taimada is born thanks to a Kametta Creation Sponsorship for the solo piece La Taimada.

2006: Coproduction at Theatre Cal Bolet for Silencio.

2008: EDAC production grant for Querida Cenicienta.

2009: Residencies at L’Estruch and La Caldera as part of Las Malqueridas internship, Creaciones al Límite for (M)Alicia.

2010: ConCa sponsorship for (M)Alicia.

2011: Residence at CCBarceloneta for Postmalícia.

2013: Selected at Ventana de Internacionalización de la Danza Catalana (IPAM/Festival Grec) and at Que dansi qui vulgui to open the season 2013-14 at Mercat de les Flors de Barcelona with Crash.

2014: Residence at CND.

2015: Residence at Dantzagunea (Sortutakoak).

2015: Residence at La Caldera, les Corts.

2016: Residence at L’Estruch.


logotipos patrocinadores c. Verdaguer i Callís 12 · BCN · tel. 93 315 23 54 · anticteatre@anticteatre.com · www.anticteatre.com

Amb la col·laboració de: // Con la colaboración de: // With the collaboration of: // Avec la collaboration de:

Antic Teatre és membre i treballa en xarxa amb: // Antic Teatre es miembro y trabaja en red con: // Antic Teatre is a member and networking with: