logo Antic Teatre

[ MAPA ]   [ anticteatre@anticteatre.com ]   [ REFORMA_Antic]   [ VIDEO CANAL]   [ FOTOS ]

[Descomptes]   [Fitxa tècnica]   [Projecte Artístic Comunitari]   [ Antic Horror Picture Show ]   [Blog Teatron]   [Archive_Memòries]


Versió Català → /// English Version →

Producido por: www.anticteatre.comywww.vyrsodepseio.com

Vyrsodepseio, espacio cultural en Atenas dedicado al arte contemporáneo, junto con Antic Teatre, referente de la escena actual en Barcelona, centro de recursos multidisciplinares dedicado a la investigación, creación, producción y difusión de las escénicas y visuales, están trabajando conjuntamente dentro del programa cav_a, "Catalan artists visiting Greek artists. Este programa consistirá en dos actuaciones del artista catalán Pere Faura en Vyrsodepseio y otras actividades, como encuentros con artistas griegos y charlas entre el artista y el público, que tendrán lugar los días 18 y 19 diciembre. La segunda parte del intercambio será en Antic Teatre en febrero de 2015.

Se está trabajando intensamente para que esta colaboración sea la primera de una serie de intercambios bilaterales entre los artistas asociados a los dos centros. Antic Teatre y Vyrsodepseio son miembros de la red europea de centros culturales independientes, Trans Europe Halles (TEH), y juntos están desarrollando un programa de intercambio de artistas basado en la investigación y la innovación en nuevos lenguajes escénicos.

[+] INFO

Què és el cav_a ?
Es un programa de intercambio cultural para compartir, entender y dar a conocer las prácticas de creación escénica en Cataluña, y al mismo tiempo aprender sobre estas prácticas en cada país de acogida que se visita. Fomentando la cooperación internacional entre centros independientes de investigación en el campo de las artes multidisciplinares, esperamos poder incrementar las perspectivas culturales y propagar nuevas formas de expresión creativa.

Por qué?
El programa tiene la finalidad de estimular la creatividad basando el desarrollo artístico en el intercambio y el conocimiento, la internacionalización de la creación escénica contemporánea catalana, y el ánimo de transcender fronteras.

Por eso, queremos trabajar en nuevas producciones juntamente con otros centros que compartan nuestra filosofía, además de establecer intercambios directos ya sea entre artistas, centros culturales o ciudades. Con actuaciones, talleres y enseñanzas compartidas, crearemos una vía de información entre creadores y profesionales del arte, sacándoles de su aislamiento e integrándoles en la comunidad, ayudándoles así a afrontar los retos sociales, políticos y profesionales del artista-ciudadano.

Para quién?
Permitirá a creadores catalanes dar a conocer su trabajo y sus prácticas de creación a las distintas comunidades que los acojan, compartiendo conocimientos e intereses con público y profesionales locales. Al mismo tiempo abrirá el camino para que artistas de otros países nos visiten de vuelta en Barcelona, nutriendo el ámbito de las artes escénicas contemporáneas de una programación internacional, encuentros y debates.

Nuestra meta principal es facilitar oportunidades para que artistas de todas las nacionalidades puedan mostrar su trabajo a un público más amplio, y ayudarles a desarrollar su relación con el público, creando un intercambio fluido de opiniones que pueda llevar a la generación de nuevos lenguajes de expresión y la evolución de nuevas maneras de ver y comprender las artes escénicas contemporáneas.

Dónde?
Tenemos Europa como primer objetivo. ¿Pero por qué parar aquí? El mundo está aquí fuera...

Ediciones anteriores:

Catalan artists visiting Slovenian artists. Ljubljana, Desembre 2011 (Glej Theatre).

Catalan artists visiting Croatian artists. Rijeka, Desembre 2012 (HKD).

Catalan artists visiting French artists. Saint Ouen/París. Juny/Desembre 2013 (Mains d'Oeuvres).
[+]Info →

[+] SOBRE VYRSODEPSEIO

Desde marzo de 2011, la compañía griega ODC Ensemble gestiona su propia sede, Vyrsodepseio, un espacio que había sido la mayor curtiduría (fábrica de tratamiento de pieles) de los Balcanes en el siglo XIX. La compañía lo ha transformado en un versátil centro multi-espacio para las artes escénicas contemporáneas situado en el área subdesarrollada postindustrial de Votanikos, en el centro de Atenas.

Vyrsodepseio es un proyecto que nace de las raíces de la propia ciudadanía y de una célula cultural vibrante que impulsa drásticamente el crecimiento de arte más híbrido y innovador. Vyrsodepseio es un experimento sobre cómo producir arte en "tiempos difíciles", un proyecto en evolución de las sinergias y cooperaciones.

Con un rico programa semanal de actividades, también pretende ser una plataforma de networking entre artistas y activistas, organizaciones internacionales y artistas individuales. Se ofrece a los artistas, empresas, etc. un espacio donde puedan ensayar, organizar talleres, construir y mostrar sus piezas y performances con el objetivo de fomentar la creación joven contemporánea griega.

A través de seminarios, programas educativos y residencias que vienen de toda Europa, Vyrsodepseio está plenamente conectado con el diálogo intercultural a través del arte. Desde su creación, Vyrsodepseio ha recibido dentro de sus muros artistas en residencia, talleres, master-classes, seminarios y programas educativos para promover la educación continuada de los artistas y actores culturales en toda Grecia, Europa y el área euromediterránea.

Vyrsodepseio es también miembro de la red internacional Trans Europe Halles.

Más información:
www.vyrsodepseio.com

[+] SOBRE ANTIC TEATRE

Antic Teatre - Espai de Creació es un centro Cultural y Social independiente situado en un edificio, patrimonio cultural, construido en 1650 en el centro de Barcelona. Dispone de una sala polivalente, bar, terraza y jardín. También cuenta con AdriAntic, un espacio para residencias artísticas situado en la periferia de la ciudad.

Antic Teatre es uno de los referentes de la escena independiente actual. Un Centro de recursos de las artes multidisciplinares para la investigación y el desarrollo de nuevos lenguajes escénicos.

Somos la ÚNICA SALA DE LA CIUDAD CON PROGRAMACIÓN REGULAR (365 días al año) basada únicamente en la investigación.

Nuestra MISIÓN es apoyar y fomentar la capacidad de experimentación, creación, producción, exhibición, producció, exhibición, promoción y difusió de los artistas profesionales, liberándolos de las presiones y demandas del mercado, impulsando así la innovación y el riesgo.

Somos miembros de la red internacional Trans Europe Halles, una red europea integrada por centros culturales impulsados por ciudadanos y artistas.

Más información:
www.anticteatre.com


★ 18 de Diciembre a las 19:30 ★
Encuentro entre Pere Faura y artistas griegos

★ 19 Diciembre 20:30 ★
Performances + debate con el público - 8 euros

Lugar: Vyrsodepseio, Orpheos 174, Athens , Greece. Teléfono de reservas: 210-3453203

PERE FAURA
BIO [+]

Nacido en Barcelona en 1980, estudió música en el Centre d’Educació Musical Diaula y en el Conservatori Municipal de Barcelona durante más de diez años, centrándose en la flauta travesera y el canto.
Realizó estudios teatrales durante dos años en el Institut del Teatre de Barcelona, combinando esos estudios con los de ballet y danza contemporánea en Àrea, espai de dansa i creació.
Estudió un año de Comunicación Audiovisual en la Universitat Autònoma de Barcelona, dónde también cursó el Máster de un año en Cultura de Paz y prevención de Conflictos de la Cátedra Unesco.
En 2002 se trasladó a Amsterdam para estudiar dirección coreográfica en la , donde se graduó en 2006.
School for New Dance Development Entre 2009 y 2011 cursa el Amsterdam Master of Choreography en la Escuela de Artes de Ámsterdam (AHK).
COMO BAILARÍN,
ha participado en varios proyectos con coreógrafos como Jerôme Bel (The show must go on), Ivana Muller (While we ar holding it toguether), Carolien Hermans (Do you want to dance with me?, The sceptic, Body in bits and pieces) o Kyrstine Andersen (“WEGO”). En 2006 fue seleccionado para participar en el Dance Web Scholarship Program for Contemporary Dance, dentro del festival Impulstanz, en Viena.

COMO COREÓGRAFO,
sus primeros trabajos fueron “panoramas, video and dance” (2004), “I belong to you image, sequence of panoramas” (2005), y "Solo” (2005), centrados sobre todo en la relación entre danza y vídeo, presentados en varios teatros y festivales en Holanda y España. Su producción “this is a picture of a person I don´t know” (2006) ganó el ITS Festival Choreography Award y fue seleccionada para la Dansclick Holland Tour, y ha sido programada en muchos encuentros internacionales por toda Europa.

En 2007 empieza como coreógrafo residente en el Frascati Theater de Amsterdam, donde crea el corto “watching you” y el solo “discopolis”, desarrollado posteriormente en Barcelona bajo el título “striptease programat”, y presentado dentro del programa Viatges a la Felicitat, en el Teatre Nacional de Catalunya. A finales de ese año empieza a trabajar en su tercer solo “striptease”, comisionado por el ITS Festival, como parte del Choreography award 2007.

En 2008 estrena “striptease” en el Something Raw Festival de Ámsterdam i lo continúa presentando en diferentes teatros internacionales. En verano, el Kalamata Dance Festival de Grecia le encarga una versión para tres mujeres de su solo “striptease” que se llamará “StripteaSeS”. Y en diciembre estrena en Ámsterdam su primera pieza de grupo para 5 chicas “do you have a cigarette? and other ways of approaching”, una colaboración entre el Frascati Theater (Ámsterdam), La Caldera (Barcelona), Operastate Festival (Bassano del Grappa) y Springdance Festival (Utrecht).

En 2009 crea el corto “miratge cromàtic”, producido por Nu2’s (Barcelona) y empieza a trabajar en la creación de “coser y cantar”, un estudio sobre la relación entre cantar y bailar, desarrollado dentro el proyecto de “Pasantías” de Malqueridas (Barcelona) y que se estrenará en 2010 en el Springdance Festival de Utrecht. En julio, la asociación Prins Bernhard Cultuurfonds (Holanda) le otorga el premio Charlotte Köhler, en reconocimiento a su carrera como joven coreógrafo.

En 2010 continúa presentando "coser y Cantar" en diversos festivales de España como el MOV-s de Madrid o el Terrassa Noves Tendències. También crea la primera versión de la instalación-performance "los títulos nunca mueren" con Iñaki Álvarez, producida y presentada en el Festival Escena Poblenou, y la performance "bomberos con grandes mangueras", comisariada per Álex Brahim dentro del proyecto "CUVO", presentado en el Matadero de Madrid.

En 2011, desarrolla su primera video-instalación llamada "(s)expositions(s)" con Joan Escofet, como trabajo final para el Amsterdam Master of Choreography. También empieza la creación de "diari d'accions", su segundo proyecto escénico con Iñaki Álvarez sobre la escenificación de titulares de periódicos, que gira por diferentes sitios de Cataluña y Canarias. Y empieza la creación de su nuevo solo "danza real ya!", una colaboración con el Festival TNT de Terrassa y el Antic Teatre y La Caldera de Barcelona.

www.perefaura.com →

" “STRIPTEASE” 2008

Duración: 40 min

Concepto y dirección: Pere Faura
Performers: Pere Faura i Demi Moore
Video: Pere Faura
Música: Carlos Jobim i Annie Lenox, mesclat per Ivo Bol Luces: Paul Schimmel i Pere Faura
Técnica: Israel Quintero

Texto extraído de:
"Undressing the First Amendment and Corestting the Striptease Dancer" de Judith Lynne Hanna
"Striptease. The Art of Spectacle and Transgression" de Dahlia Schweitzer
"Narrative Striptease in the Nightclub Era" de Ben Urish
Consejo dramatúrgico: Jeroen Fabius

Productor: Frascati theater, Amsterdam
Estrena: Frascati Theater, Something Raw Festival, febrer 2008

“Striptease” es un striptease al teatro y a su mirada.

Un striptease, una performance y una conferencia que compara de manera irónica y divertida el hecho teatral con el arte de desnudarse. Qué esperamos ver cuando vamos al teatro? Y cuándo vamos a ver un striptease? Y cuándo vamos a ver una pieza de teatro que se llama “striptease”? “Striptease” habla de esas expectativas, del mecanismo de generación del deseo en ambas convenciones y de la relación de seducción entre performer y espectador, dónde su mirada se convierte finalmente en la protagonista principal de ese striptease.

" “ON FIRE” 2010

Duración: 15 min

Coreografía y interpretación: Pere Faura
Música: Vivaldi + actors "on fire"
Producción: CUVO – comissariat per Alex Brahim
Estrena: CUVO, Matadero, Madrid, December 11-12, 2010
En un intento de desnudar a los desnudados, la pieza re-visita el imaginario pornográfico como práctica coreográfica. Con estrategias que oscilan entre la concreta re-contextualización y la completa abstracción, un bailarín practica solo la danza dual por excelencia.

Una masturbación sin soledad. Un striptease a la arquitectura del placer que el público presencia en ese espacio entre ser espectador y ser voyeur, entre lo público y lo privado, entre lo explícito y lo erótico. Una reflexión desnuda, sudada y bruta sobre la gimnasia de la excitación y la fisicalidad del deseo.

Producido por:

Con la colaboración de: